#image_title

Federación de skate catalana

2 minutos, 39 segundos Leído

La federación de skate que están promoviendo los skaters de la Vila de Gràcia y otras localidades cercanas como Igualada o Sant Sadurní d’Anoia tiene como objetivo llevar este deporte más allá de sus orígenes urbanos y darle una estructura formal a nivel local y regional. Tras la inclusión del skate en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, este deporte ha ganado un nivel de legitimidad global que ha elevado el interés y la visibilidad de la disciplina a nivel mundial.

El skate, aunque popular en muchas ciudades, sigue siendo un deporte joven en términos de desarrollo institucional. Su inclusión en los Juegos Olímpicos ha sido un hito importante, pero también significa que es un terreno que aún está en construcción, tanto a nivel de infraestructuras como en términos de organización. Los próximos 20 años serán clave para consolidar al skate como un deporte masivo y accesible, tanto en Barcelona como en el resto de localidades españolas.

Bendywheels y Viscuus, líderes en esta iniciativa, se han propuesto que el skate no sea solo una actividad recreativa, sino una disciplina con apoyo institucional, con entrenamientos formales, competiciones reguladas, y una mayor integración con el deporte de alto rendimiento. La creación de la federación no solo busca organizar el deporte, sino también abrir espacios para que el skate sea practicado en comunidades fuera de las grandes ciudades, ofreciendo un acceso más amplio a instalaciones, recursos y formación. Esto es especialmente relevante en ciudades como Igualada o Sant Sadurní d’Anoia, que aunque cuentan con una tradición deportiva, han visto en el skate una manera de atraer a los más jóvenes y fomentar un estilo de vida activo.

Además, esta federación no solo busca hacer del skate un deporte accesible, sino también inclusivo, creando una red que permita a los jóvenes, independientemente de su nivel económico o su localización geográfica, acceder a oportunidades de formación y desarrollo en un deporte que puede cambiar sus vidas. Por ejemplo, los parques como el de Igualada, considerados uno de los más grandes y modernos de Europa, están impulsando una nueva generación de skaters que podrán competir a nivel nacional e internacional​

Por tanto, la federación de skate que se propone es una construcción a largo plazo, que será relevante no solo para los próximos 20 años, sino para las futuras generaciones de skaters que verán en este deporte una opción viable no solo para divertirse, sino para desarrollar carreras deportivas de alto nivel. Esto implica un trabajo constante para crear y mantener espacios adecuados, para educar a los jóvenes en la práctica de forma segura, y para darles visibilidad en competencias de relevancia.

La integración del skate en el ámbito deportivo formal es solo el principio, y la creación de una federación en Barcelona y sus alrededores será una pieza clave para asegurar que el skate siga creciendo y se convierta en un deporte ampliamente reconocido y accesible para todos.

Entradas similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *