#image_title

En skate supera al snowboard en cifras económicas

2 minutos, 12 segundos Leído
AñoIndustria del Skate (Ingresos Aproximados)Industria del Snowboard (Ingresos Aproximados)
1960s$500,000 (nacimiento del skate, limitado a California)$10,000 (nacimiento del snowboard, mercado muy pequeño)
1970s$10 millones (popularización en California, primeras competiciones)$50,000 (primeros diseños comerciales de snowboard)
1980s$100 millones (auge en EE. UU., primeras marcas y equipos)$5 millones (primeras tablas y equipos comerciales)
1990s$1,000 millones (expansión global, X-Games, y marketing)$500 millones (gran auge del snowboard, popularización en estaciones de esquí)
2000s$2,000 millones (inclusión olímpica en 2020, expansión internacional)$2,000 millones (mercado consolidado con marcas globales y deportes en los Juegos Olímpicos)
2010s$4,000 millones (crecimiento continuo, skateboarding eléctrico, eventos globales)$2,500 millones (crecimiento moderado, presencia en los X Games y las Olimpiadas)
2020s$6,000 millones (mayor popularidad mundial, skate eléctrico, mayor presencia olímpica)$2,000 millones (expansión moderada, pero la competencia con otros deportes de invierno limita el crecimiento)

Notas sobre el crecimiento:

  • Industria del Skate:
    • La industria del skate experimentó un crecimiento exponencial desde los años 80, especialmente con la aparición de eventos importantes como los X-Games y la expansión de marcas como Powell Peralta, Santa Cruz, y Element.
    • En la década de 2000, la inclusión en los Juegos Olímpicos de 2020 ayudó a catapultar al skateboarding al reconocimiento mundial y generó un incremento notable en los ingresos, también impulsado por la nueva ola de skateboarding eléctrico.
  • Industria del Snowboard:
    • El snowboard alcanzó su pico en los años 90, siendo popularizado por Marquees Burton y su inclusión en los Juegos Olímpicos de Invierno en 1998. Las estaciones de esquí invirtieron fuertemente en la infraestructura para recibir a snowboarders, lo que generó una gran demanda de equipos.
    • La industria del snowboard se estabilizó en los años 2000, pero la competencia con otros deportes de invierno, como el esquí freestyle, ha limitado su crecimiento en comparación con el skate.

Fuentes del crecimiento:

  • Marketing y patrocinadores: Las marcas de skate y snowboard han utilizado eventos y la cultura urbana/extrema para promover sus productos y atraer a nuevos consumidores.
  • Incorporación en los Juegos Olímpicos: Ambos deportes se beneficiaron de la visibilidad olímpica, especialmente el skateboarding, que fue incluido por primera vez en los Juegos Olímpicos de 2020.
  • Avances tecnológicos: El auge de skateboarding eléctrico y el desarrollo de nuevos equipos de snowboard también han impactado las ventas y el crecimiento.

Esta tabla refleja una aproximación general del crecimiento económico en ambos deportes basándose en tendencias históricas, sin ser cifras exactas, ya que las fuentes oficiales varían y no siempre están disponibles con detalle a lo largo de las décadas.

author avatar
dorelchetia19

Entradas similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *