#image_title

Albert, el guardia forestal y el joven ciervo

1 minuto, 47 segundos Leído

En un denso bosque rodeado de carreteras concurridas, Albert, un dedicado guardia forestal, patrullaba cada día asegurándose de que los animales y los humanos convivieran en armonía. Conocía el bosque como la palma de su mano y había aprendido a leer los signos sutiles de la naturaleza, desde las huellas frescas en la tierra hasta los crujidos de ramas en la distancia.

Una mañana lluviosa, mientras revisaba los bordes del bosque, Albert escuchó un frenazo brusco seguido por un golpe seco. Al acercarse al lugar, vio un joven ciervo desorientado que había sido rozado por un coche y huía asustado hacia la carretera principal. Albert sintió una punzada en el pecho: si el ciervo no era guiado lejos del peligro, seguramente sería atropellado.

Rápidamente, Albert estacionó su vehículo en el arcén y encendió las luces de advertencia para alertar a los conductores. Con su radio pidió refuerzos, pero sabía que cada segundo contaba. Tomó su chaqueta impermeable y, bajo la lluvia, siguió al ciervo que se tambaleaba en dirección a otro cruce peligroso.

—Tranquilo, pequeño —murmuró Albert, intentando acercarse lentamente para no asustarlo más. Con experiencia, usó un suave silbido, similar al llamado de una madre ciervo, que calmó al animal lo suficiente para detenerse un momento.

Aprovechando la pausa, Albert creó una barrera temporal con ramas y señales luminosas improvisadas. Luego, con cuidado, guió al ciervo hacia una zona segura del bosque. Pero su misión no terminó ahí. Decidió acompañarlo hasta un claro protegido donde sabía que el animal podría recuperarse. Una vez allí, dejó agua y algo de alimento, observándolo a distancia para asegurarse de que no volviera hacia la carretera.

Esa noche, mientras Albert escribía su informe, sintió una satisfacción inmensa. Sabía que había salvado una vida y fortalecido el delicado vínculo entre humanos y naturaleza. Desde ese día, reforzó las medidas de seguridad en las zonas del bosque cerca de carreteras y compartió su historia para inspirar a otros a ser más conscientes al conducir.

author avatar
dorelchetia19

Entradas similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *